Noelia vino a mi estudio a mediados de Enero para hacerse su sesión fotográfica de maternidad.
Pasamos una mañana de viernes juntas. En aquel entonces no creo haber escuchado nada sobre el virus de Wuhan, puede que una semana más tarde recibiese un mensaje de WhatsApp de mi cuñada, hablando de los síntomas. Lo primero que uno hace es mirar en el mapa: Wuhan queda muy lejos, no tengo nada de que preocuparme.
Noelia igual que yo, jamás se imaginaría que el mentado virus cambiaría su historia y la de su pequeña para siempre.
Decidí hacerle un entrevista para hacernos una idea de como es dar a luz en los tiempos del COVID 19.
Hola Noelia, muchas gracias por aceptar responder mis preguntas en estas circustancias tan difíciles.
Hola Ichita, para mí es un placer poder contar mi experiencia de convertirme en mamá como bien dices en estas circunstancias tan complicadas.
Lo primero, ¿Están bien de salud, todos?,¿ En casa?, tus padres? Tus suegros?
Tanto en casa, como en casa de mis padres y suegros estamos todos bien. Damos gracias por ello.
¿Recuerdas la primera vez que oiste nombrar el virus?
Recuerdo perfectamente que me informó mi marido Miguel, paseando una tarde de enero. Yo no suelo estar muy pegada a las noticias pues me afecta bastante la cantidad de malas noticias que puedes llegar a oír en tan poco espacio de tiempo. Y desgraciadamente las malas noticias tan transcendentales al final te llegan de un modo u otro. Me comentó que se había dado a conocer un virus en China bastante grave.
¿Creíste que podría ser determinante en como se iban a suceder las cosas?
En ningún momento se me pasó por la cabeza que fuese a llegar a tal magnitud.
Si que le vimos las orejas al lobo al enterarnos que la pandemia había arrasado en Italia, pero aún así, seguimos haciendo vida normal.
Si es cierto que al salir a pasear intentaba no cruzarme con nadie y el tema de higiene de manos por el embarazo ya tenía una rutina estricta establecida pero nada más.
¿Cuáles fueron las primeras recomendaciones que recibiste de las matronas?
Recuerdo que tenía revisión el 12 de marzo, ese mismo día llegaron mis padres pues viven en Andalucía para estar por supuesto para el nacimiento de su primera nieta.
Nos acompañaron al hospital para que supieran cómo llegar (qué ilusos...)
Y al salir de esa cita nuestra cara y perspectiva de todo cambio.
Nuestra ginecóloga nos advirtió de la seriedad del tema, que mantuviésemos aislamiento social máximo, y que avisásemos a familiares que no iban a poder acudir al hospital.
Desde luego fue un antes y un después, y un golpe de realidad. Nos fuimos a recoger la cuna y ya no salimos de casa.